25 Jul 2025, Vie

Premier Eduardo Arana advierte que PNP liberará carreteras bloqueadas por mineros informales “sin uso de la fuerza”

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se pronunció este lunes respecto al bloqueo de diversas carreteras en el país por parte de grupos de mineros informales, quienes exigen la derogatoria del Decreto Supremo N.º 012-2025 y la ampliación indefinida del proceso de formalización minera.

Durante una declaración pública, el premier señaló que el Gobierno mantiene su disposición al diálogo con los manifestantes, pero advirtió que la Policía Nacional del Perú (PNP) ha recibido instrucciones claras para restablecer el orden en las vías nacionales si no se logra un acuerdo. “Vamos a tratar de llegar a un entendimiento, explicarles cuál es la tarea del Ejecutivo, cuál es su rol, pero si no fuera así, la PNP tiene órdenes —dentro de las tareas asignadas y sin el uso de la fuerza— de liberar estas carreteras que están siendo tomadas”, afirmó.

Las manifestaciones se han concentrado en varios puntos estratégicos del país, afectando el tránsito y la cadena logística. Los manifestantes exigen que se deje sin efecto el decreto que retiró del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) a más de 50 mil pequeños productores y que impone un plazo límite para culminar el proceso de formalización.

Entre sus demandas, los mineros informales también solicitan que se apruebe el predictamen de la llamada Ley MAPE, y que se amplíe el Reinfo sin restricciones ni fechas límite, permitiendo su inscripción de manera indefinida.

El Gobierno ha reiterado que la formalización minera es un objetivo prioritario del Ejecutivo, pero que no se permitirá que se vulnere el principio de autoridad ni se bloqueen las principales vías del país en perjuicio de la ciudadanía y el desarrollo económico.