Esta mañana, el Congreso de la República fue presentado en Google Maps bajo una denominación insólita: “Palacio de las ratas”, luego de que hackers vulneraran los mecanismos de la plataforma digital. Según los primeros reportes, individuos con acceso al sistema lograron modificar el nombre durante varias horas.
Aunque aún no se conoce la identidad de los responsables, esta acción ha sido interpretada como una forma de protesta simbólica frente a la desconfianza ciudadana hacia el Legislativo. En ese sentido, se ha vinculado el hecho con recientes encuestas que reflejan una desaprobación masiva al Congreso, que alcanza cerca del 93 % según estudios de opinión.

El incidente no tardó en viralizarse: usuarios compartieron capturas en redes sociales como X e Instagram, generando reacciones polarizadas. Un sector de internautas celebró la alteración como un mensaje contundente hacia la falta de transparencia del Parlamento, mientras otros lamentaron el ataque, argumentando que la crítica debe ejercerse con respeto hacia las instituciones del Estado.
Hasta el momento, ninguna autoridad del Congreso ni representantes de Google se han pronunciado sobre lo ocurrido.
“Usuarios hacker modificaron el nombre oficial del Parlamento en Google Maps, renombrándolo como ‘Palacio de las ratas’”, reportó un medio local, reflejando el alcance del hecho digital.
Este incidente no es un caso aislado. En situaciones anteriores, en otros países también se han registrado alteraciones similares en Google Maps, que han sido revertidas en cuestión de horas tras detectarse como contenido inapropiado. Por ahora, queda por verse si esta acción puntual derivará en un pronunciamiento oficial o en una revisión de los mecanismos de moderación de la plataforma. Lo cierto es que el mensaje ciudadano parece claro: la indignación frente al Congreso trasciende el ámbito político y encuentra expresión incluso en lo digital.
