El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó categóricamente el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, calificándolo como una amenaza ilegal a la soberanía nacional. En un acto con militares, Maduro afirmó: “No hay forma de que le entren a Venezuela. Esta situación que estamos enfrentando, esta situación sobrevenida de asedio, acoso, amenazas ilegales que violan la Carta de Naciones Unidas, es para fortalecernos”.
La administración estadounidense anunció el envío de cinco buques de guerra y aproximadamente 4.000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, como parte de maniobras contra el narcotráfico.

En respuesta, Maduro movilizó a 15.000 efectivos militares y convocó a la población a unirse a las fuerzas armadas.
“Hoy estamos más preparados que ayer y tenemos más apoyo internacional que nunca antes”, destacó durante su discurso.
La PNP incautó el vehículo, restos del explosivo y otros objetos vinculados al ataque. Las diligencias quedaron a cargo de la Comisaría de Santa Luzmila, con apoyo de la DEPINCRI y de peritos de la UDEX. Se investiga si el joven actuó de manera independiente o bajo órdenes de una organización criminal dedicada a la extorsión.
Fuentes policiales señalaron que los dueños de la farmacia habrían recibido amenazas previas, aunque no existía una denuncia formal. Este hecho se suma a la creciente ola de extorsiones que afecta a comerciantes de Comas, por lo que la Policía ha intensificado el patrullaje en la zona y exhorta a los vecinos a denunciar cualquier amenaza o acto sospechoso.