En el marco de la sesión ordinaria celebrada en Lima, la Mesa Directiva del Parlamento Andino ha designado al congresista peruano Luis Fernando Galarreta Velarde como vicepresidente del organismo, marcando el inicio de una nueva etapa de compromiso e integración regional para el periodo 2025‑2026 .
Durante la sesión, se conformó la nueva directiva del Parlamento Andino, presidida por la boliviana Sara Kattya Condori Callizaya, en reemplazo del peruano Gustavo Pacheco Villar, cuyo mandato concluyó tras un año de gestión .
COMPOSICIÓN DE LA MESA DIRECTIVA 2025–2026:
Presidenta: Sara Kattya Condori Callizaya (Bolivia) Vicepresidente por Chile: Manuel José Ossandón Irarrázabal Vicepresidente por Colombia: Mauricio Gómez Amín Vicepresidenta por Ecuador: June Bohórquez Garcés Vicepresidente por Perú: Luis Galarreta Velarde Secretario General: Dr. Eduardo Chiliquinga Mazón (Ecuador)
Durante la sesión plenaria del mes de julio en la sede del Congreso peruano, también se evaluaron y aprobaron diversos proyectos con impacto directo en los ciudadanos de la región andina .
SOBRE LUIS GALARRETA VELARDE 🌍
Luis Galarreta, abogado de profesión y miembro del partido Fuerza Popular, ocupa una destacada trayectoria política: fue congresista en tres periodos consecutivos (2006–2020), presidente del Congreso peruano durante el periodo 2017–2018 y parlamentario andino desde julio de 2021 . Aunque nació sin manos por los efectos de un fármaco antinauseoso administrado a su madre, ha destacado por su liderazgo y compromiso político . Actualmente es secretario general de Fuerza Popular y continúa su labor como representante político de Perú ante el Parlamento Andino .

RELEVANCIA DEL PARLAMENTO ANDINO Y SU NUEVA MESA DIRECTIVA
El Parlamento Andino, organismo supranacional de la Comunidad Andina conformada por Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, tiene funciones de representación ciudadana, control político y fomento de la integración regional. Aunque no posee facultades legislativas, desempeña un rol clave en la armonización normativa y la articulación regional .
La presidencia rota anualmente según un sistema alfabético de países, y tanto los presidentes como los vicepresidentes tienen mandato por un año .
LO QUE VIENE
La nueva Mesa Directiva 2025‑2026 inicia una etapa de fortalecimiento institucional y cooperación entre las naciones andinas. Se espera mayor impulso en políticas conjuntas sobre educación, cultura, desarrollo sostenible y participación ciudadana, en línea con la agenda del organismo .
El nombramiento de Galarreta como vicepresidente representa una apuesta por la continuidad y renovación: su experiencia parlamentaria podría potenciar el rol del Perú en iniciativas de integración regional.
Conclusión: La elección de Luis Galarreta como vicepresidente refleja una nueva etapa política dentro del Parlamento Andino, con un enfoque en cooperación multilateral, proyectos institucionales y representación regional activa.