12 Sep 2025, Vie

Informe técnico alerta: 84 de 90 vagones de los trenes de López Aliaga requieren reparaciones urgentes

Un reciente estudio encargado por la Municipalidad Metropolitana de Lima y realizado por la empresa norteamericana Rail Electrical Services LLC ha revelado que la gran mayoría de los trenes donados por Caltrain para el proyecto Lima-Chosica presentan fallas graves que impiden su operación segura. De los 90 vagones tipo Gallety, 84 necesitarán reparaciones significativas antes de poder circular correctamente. Todos los lotes de locomotoras también presentan desperfectos, incluyendo una unidad descartada y otras que exigen intervenciones más profundas.

El documento demuestra que los vagones tienen múltiples defectos: ausencia de radio y cables en cabinas de control, modulos de seguridad fuera de servicio, ventanas astilladas, pasamanos sueltos, fugas de aceite y agua, contaminación interna en los motores, además de baterías inoperativas. Tres locomotoras requieren reconstrucción total de sus motores, y una fue declarada irreparable por presentar daños estructurales severos en su bastidor. Las demás locomotoras también poseen fallas diversas, desde problemas eléctricos, fugas hasta elementos faltantes en su estructura mecánica.

El informe, realizado en marzo a pedido de la Municipalidad, habría tenido un costo de aproximadamente USD 100,000. Las estimaciones para reparar todo el lote se proyectan en montos mucho mayores, dados los niveles de deterioro y la cantidad de unidades involucradas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones reconoció la existencia de “brechas técnicas significativas” y anunció que elevará el informe a la Contraloría, al Congreso y al Ministerio Público para determinar responsabilidades si corresponde. Por su parte, la Municipalidad de Lima discrepó con algunas interpretaciones del MTC, sosteniendo que algunos de los vagones y locomotoras aún podrían operar luego de reparaciones menores.

Esta revelación ha generado preocupación sobre la viabilidad del proyecto Lima-Chosica y sobre la necesidad de transparentar los procesos de adquisición y mantenimiento del material ferroviario donado, en un contexto donde la seguridad en el transporte público es una demanda creciente por parte de la ciudadanía.