Con el objetivo de promover el bienestar emocional de la comunidad educativa, la Municipalidad Provincial de Huaral presentó oficialmente el Programa Municipal de Salud Mental Escolar “CONECTADOS”, en una ceremonia presidida por el alcalde Fernando Cárdenas Sánchez.
La iniciativa busca brindar acompañamiento y orientación psicológica, desarrollar habilidades socioemocionales, detectar de forma temprana dificultades emocionales y fortalecer un clima escolar basado en el respeto, la empatía y la sana convivencia.
“La salud mental es tan importante como la salud física. Con ‘CONECTADOS’ queremos que nuestras niñas, niños y adolescentes tengan las herramientas para manejar sus emociones, resolver conflictos y crecer en entornos seguros”, destacó el alcalde Fernando Cárdenas durante la presentación.
El programa beneficiará inicialmente a 10 instituciones educativas de la provincia:
- I.E. Nº 20407 – Los Naturales
- I.E. Nº 20403 – Carlos Martínez Uribe
- I.E. Nº 21010 – Clara Nichos Mansilla
- I.E. Nº 20396 – Antonio Arellano Buitrón – Cabuyal
- I.E. Nº 20793 – Libertador Don José de San Martín
- I.E. Nº 20448 – Nuestra Señora de la Esperanza
- I.E. Nº 21009 – Luis Felipe Subauste del Río
- I.E. Nº 21559 – Antonio Graña Elizalde – Huando
- I.E. Nº 21561 – Virgen de Lourdes – Jecuán
- I.E. Nº 20405 – Salvador de las Casas Dulanto – La Huaca
En representación de la UGEL Nº 10 de Huaral, el jefe del Área de Gestión Institucional, Ing. Luis Fuentes, resaltó la importancia de trabajar de forma conjunta:
“Felicitamos al alcalde y a su equipo por priorizar políticas que favorezcan la salud mental de la comunidad educativa. Este programa es una herramienta que fortalecerá la labor de los docentes y mejorará el clima escolar”.
“CONECTADOS” se implementará a través de talleres vivenciales, charlas formativas y sesiones de orientación psicológica, tanto individuales como grupales. La municipalidad informó que, tras esta primera etapa, se buscará ampliar el alcance del programa a más instituciones educativas de zonas rurales y urbanas de la provincia.
El lanzamiento marca un paso importante en el compromiso del gobierno local con el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, reconociendo que la salud mental es un pilar fundamental para el rendimiento escolar y el bienestar social.
