6 Sep 2025, Sáb

Hallan imponente palacio moche de 1 400 años en el valle de Chicama

Un equipo del Programa Arqueológico Chicama descubrió en el complejo monumental Licapa II, en el valle de Chicama, una edificación que habría funcionado como residencia de élite durante el Periodo Moche Tardío (600–700 d.C.).

La construcción, elaborada en adobe y pintada de amarillo, presenta cinco recintos diferenciados y delimitados por una muralla de más de un metro de altura, lo que evidencia su carácter exclusivo. Los investigadores señalaron que se trataría de un “palacio” ocupado por un curaca o gobernante local, encargado del control político, económico y de las redes comerciales de la región.

Entre los objetos hallados se encuentran cerámicas decoradas con escenas guerreras, restos de camélidos, aves marinas, monos capuchinos y frutos como la lúcuma, lo que refleja una amplia red de intercambios con zonas andinas, amazónicas y costeras. Asimismo, se encontraron fragmentos textiles y ofrendas que dan cuenta de la importancia social y simbólica de este espacio.

De acuerdo con los arqueólogos, la forma en que la estructura fue clausurada —cubierta intencionalmente con cientos de adobes— indica que existió un acto ceremonial de respeto hacia el edificio, lo que permitió su conservación a lo largo de 1 400 años. Este hallazgo confirma la relevancia del valle de Chicama como centro político y cultural durante el periodo moche tardío y aporta nuevas luces sobre la organización de las élites regionales en el norte del Perú.