25 Jul 2025, Vie

FREDDLICH SOLICITA VERIFICACIÓN DE PUNTOS DE CAPTACIÓN DE AGUA POR TRAZO DEL TREN LIMA–BARRANCA

El Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad del Distrito de Chancay (FREDDLICH) ha elevado un pedido formal ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para realizar un recorrido técnico de verificación en los puntos de captación de agua que podrían verse afectados por el trazo del megaproyecto Ferrocarril Lima–Barranca, en la zona norte del distrito, específicamente en el centro poblado Cerro La Culebra.

Mediante el Oficio N.º 007-2025-FREDDLICH, respaldado también por un memorial ciudadano, la organización social solicitó con carácter preventivo la inspección de las zonas donde el proyecto ferroviario podría interferir con fuentes hídricas esenciales para la comunidad local.

Como respuesta, el MTC, a través de su Oficina de Diálogo y Gestión Social, ha programado una jornada de verificación en campo para el sábado 12 de julio de 2025 a las 10:00 a.m., la cual contará con participación técnica y vecinal.

El recorrido tiene como objetivo evaluar los impactos potenciales en los sistemas de captación de agua que abastecen a poblaciones del área, en el marco del respeto a los derechos ambientales y el acceso al agua como bien público.

La Oficina de Diálogo ha designado como punto de contacto a la señorita Elizabeth Moraine Ramírez Rosales, funcionaria del MTC, quien canalizará consultas y facilitará la coordinación con los actores involucrados.

Este nuevo episodio evidencia la creciente preocupación en torno a los impactos sociales y ambientales del Ferrocarril Lima–Barranca, un proyecto de gran envergadura que, si bien busca mejorar la conectividad y dinamizar la economía, también enfrenta cuestionamientos en varios tramos de su ejecución.

Las comunidades del norte de Chancay, representadas por FREDDLICH, insisten en que el desarrollo no debe ir en contra del bienestar de la población ni del equilibrio ambiental.

Seguiremos informando sobre los resultados de la jornada de inspección y las acciones posteriores que se deriven de este proceso.