En un nuevo esfuerzo por erradicar el transporte informal, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y Sutran llevaron a cabo la destrucción de una cúster de la ruta “Los Anconeros”, placa W3W-771, que acumulaba más de S/ 83,000 en papeletas. La unidad fue chatarrizada en la planta de Chosica, en el marco del cuarto proceso de eliminación de vehículos informales en Lima.
La cúster fue una de las primeras en ser removidas durante este operativo enfocado en mejorar la seguridad vial y reducir el transporte ilegal que pone en riesgo a miles de pasajeros cada día.
Durante el procedimiento, las autoridades destacaron que, en lo que va del año, se han destruido más de 140 vehículosinformales. El objetivo de la ATU es alcanzar un total de 500 unidades chatarrizadas antes de fin de año, avanzando así en el ordenamiento del sistema de transporte público.
“Estamos limpiando el parque automotor de Lima, una ciudad con altos niveles de contaminación que afectan la salud de la población. Chatarrear vehículos informales también contribuye a reducir emisiones nocivas”, afirmó el ministro César Sandoval, enfatizando el impacto positivo del operativo en salud pública y medio ambiente.
El superintendente de la Sutran, Pavel Ruíz, también resaltó la importancia de estas acciones, al señalar que retiran de las vías nacionales unidades obsoletas, salvaguardando la integridad de los pasajeros peruanos.
Esta intervención forma parte de una estrategia más amplia que incluye megaoperativos, la fiscalización de centros de inspección técnica, escuelas de manejo y entidades vinculadas al transporte terrestre, todo con el fin de garantizar un sistema más seguro, eficiente y regulado para los ciudadanos de Lima.
