En una reunión clave para el futuro de la provincia, el alcalde provincial de Huaral sostuvo un encuentro con el Consejo Consultivo de Chancay, un organismo conformado por reconocidos representantes de la sociedad civil, colegios profesionales, especialistas técnicos y el sector privado, quienes vienen articulando una agenda de propuestas serias y viables para enfrentar los desafíos que conlleva el impacto del megapuerto en la zona.
A diferencia de los enfoques improvisados o fragmentados que muchas veces caracterizan la gestión pública, este Consejo Consultivo se posiciona como un espacio de análisis riguroso, planificación integral y mirada estratégica, superando incluso en visión técnica y proyección a mediano y largo plazo a algunas instancias gubernamentales.
Durante la reunión, se abordaron temas de alto nivel como:
La necesidad de una vía de evitamiento para descongestionar el tránsito urbano en Chancay y Aucallama. Las afectaciones al casco urbano de Chancay, que requieren acciones inmediatas y coordinadas. La situación de la zona de Salinas, cuya problemática ambiental y urbana sigue sin respuestas efectivas. La urgencia de una planificación territorial sostenible ante la llegada de inversiones de gran escala.
El Consejo Consultivo no solo actúa como asesor, sino como un verdadero faro técnico y ético, que busca garantizar que el crecimiento económico no pase por encima de la calidad de vida de los ciudadanos ni del equilibrio ambiental. Con una mirada multidisciplinaria y libre de intereses políticos coyunturales, este colectivo ha logrado consolidar propuestas viables que exigen un nuevo nivel de respuesta institucional.
Si bien la Municipalidad Provincial de Huaral reitera su compromiso con un desarrollo equilibrado, los expertos del Consejo han dejado en claro que la planificación sin técnica ni participación social no es planificación, sino improvisación. Por ello, instan a que las autoridades adopten una actitud más activa, propositiva y receptiva a las recomendaciones técnicas ya planteadas.
En tiempos donde el desarrollo no puede esperar, Huaral tiene en este Consejo Consultivo una ventaja competitiva invaluable: pensamiento crítico, saber técnico y visión de largo plazo.
El futuro del megapuerto no se construye solo con cemento, sino con criterio, ciencia y participación ciudadana.
