El Presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Impulso y Seguimiento del Proyecto Terminal Multipropósito de Chancay, Congresista Roberto Sánchez Palomino, anunció la convocatoria a una Audiencia Pública en Chancay, con el objetivo de exigir al Gobierno Central soluciones inmediatas frente a las brechas en infraestructura básica (agua, desagüe, pistas, veredas), seguridad (comisarías) y saneamiento físico legal.

Durante la 23° Sesión Ordinaria de la Comisión del Congreso, participaron representantes de la Contraloría General de la República, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), el Colegio de Arqueólogos del Perú, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chancay, Juan Alvarez Andrade, y el Frente de Defensa del distrito.

En este espacio, el alcalde Juan Álvarez reiteró con firmeza su compromiso con el desarrollo integral de Chancay, insistiendo en que la voz del pueblo debe trasladarse a cada sesión de la Comisión y convertirse en obras tangibles para la población. Subrayó que el impacto del Megapuerto no puede quedarse solo en cifras millonarias de recaudación, sino que debe traducirse en inversión real para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

La ANIN detalló los avances de 21 proyectos que se ejecutarán en 5 bloques con una inversión superior a los S/ 817.3 millones, destinados a infraestructura vial, salud, seguridad, saneamiento, agricultura y defensa nacional en la zona de influencia del Megapuerto de Chancay.
No obstante, el congresista Sánchez Palomino advirtió:
“Cuando citamos a los ministros a la Comisión, no responden. Han sido invitados una y otra vez, pero no asisten. Por ello, iremos a Chancay, al lado de la población, para reunirnos en una gran audiencia pública y exigir soluciones concretas. El progreso de Chancay no puede esperar más”.

De esta manera, se fortalece la exigencia conjunta entre el Congreso, la Municipalidad Distrital de Chancay y la sociedad civil organizada, con el liderazgo constante del alcalde Juan Alvarez, quien viene marcando la agenda de desarrollo local dentro de la Comisión Especial.