En la Institución Educativa Pequeña Belén, ubicada en el pueblo joven de Peralvillo, se desarrolló una charla de sensibilización enfocada en la importancia de valorar y proteger el patrimonio cultural del Sitio Arqueológico Peralvillo. La actividad contó con la participación de estudiantes del 4° y 5° de secundaria, quienes fueron parte activa del diálogo sobre la preservación de la memoria histórica del distrito.
La jornada fue organizada por la Municipalidad Distrital de Chancay, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y Económico, la Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte, y la Subgerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, en coordinación con el programa “Fortaleza” del Ministerio de Cultura.

Este programa busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales mediante capacitaciones a funcionarios municipales, con el fin de promover una gestión cultural sostenible que involucre directamente a la comunidad. “El objetivo es que los jóvenes, docentes y vecinos comprendan que el patrimonio cultural no solo es parte de nuestro pasado, sino también una oportunidad para fortalecer nuestra identidad y proyectar el futuro”, destacaron los organizadores.
El Sitio Arqueológico Peralvillo es uno de los espacios de mayor valor histórico de la zona, asociado a tradiciones ancestrales de la costa central peruana. Su conservación representa un reto frente al crecimiento urbano y la presión inmobiliaria, por lo que especialistas consideran fundamental generar conciencia en la población más joven.
La charla también permitió que los escolares expresen sus opiniones sobre cómo preservar el legado cultural de su comunidad, reforzando el sentido de pertenencia. Según se informó, se prevén nuevas actividades similares en otros sectores de Chancay, con el fin de ampliar el alcance del programa y consolidar una ciudadanía más comprometida con la defensa de su herencia cultural.
