12 Sep 2025, Vie

Capturan a sospechoso en asesinato de suboficial en Los Olivos; familia lo increpa: “¿Por qué lo mataste?”

Lima, 14 de agosto de 2025. En una madrugada marcada por la tensión, agentes de la Policía Nacional del Perú lograron capturar a uno de los presuntos responsables del asesinato del Suboficial de Segunda PNP Juan Carlos Díaz Chapoñán, ocurrido la noche del miércoles 13 de agosto en el distrito de Los Olivos. Durante su presentación en la comisaría, familiares del efectivo fallecido lo confrontaron con una frase cargada de dolor: “¿Por qué lo mataste?”.

El crimen se produjo luego de que el suboficial frustrara un asalto armado en un local del sector, lo que desencadenó una intensa persecución por la avenida Alfredo Mendiola, cerca del Óvalo Naranjal. Los delincuentes, a bordo de una motocicleta, abrieron fuego contra los policías, hiriendo de gravedad a Díaz Chapoñán con impactos en la cabeza y el pecho. Pese a ser trasladado de inmediato a un hospital, el agente perdió la vida.

El detenido fue identificado como Jesús Alberto Chanchamiré Ibarra, de 27 años, presunto conductor de la motocicleta utilizada durante el ataque. En su ropa se hallaron manchas de sangre, lo que refuerza las sospechas sobre su participación directa en el crimen. El Ministerio del Interior confirmó que es de nacionalidad venezolana y anunció la activación del “Plan Cerco” para dar con su cómplice, quien logró escapar.

La Policía Nacional expresó su pesar por la pérdida del suboficial con un emotivo mensaje: “La Policía Nacional del Perú expresa su profundo pesar por el fallecimiento del S2 PNP Juan Carlos Díaz Chapoñán, quien en cumplimiento de su deber perdió la vida en un enfrentamiento armado… ¡Honor y Gloria!”.

La familia, sumida en el dolor, exige justicia y una respuesta rápida de las autoridades. El agente deja en la orfandad a una niña de cinco años, mientras la comunidad policial y vecinos de la zona reclaman mayor seguridad frente a la creciente ola delictiva.

Este hecho evidencia la urgencia de reforzar la seguridad ciudadana y aplicar políticas más firmes contra el crimen organizado, incluyendo controles migratorios eficaces. Sin acciones preventivas reales, seguiremos lamentando la pérdida de policías que arriesgan su vida por protegernos.