El distrito de Ancón será sede de la primera planta desaladora de Lima Norte, un proyecto estratégico que transformará agua de mar en potable para más de 570 mil habitantes de zonas vulnerables como Ancón, Santa Rosa y Ventanilla.
La inversión estimada es de US$ 204.77 millones y se ejecutará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) autofinanciada, sin requerir recursos del Estado, lo que permitirá agilizar su puesta en marcha.
La planta producirá 86,400 metros cúbicos de agua potable al día, cerrando una de las brechas hídricas más importantes de la capital. Además, garantizará el suministro necesario para el futuro Parque Industrial de Ancón, proyectado como un polo de desarrollo económico en la región.

“El inicio de este proyecto es un paso fundamental para asegurar que miles de familias de Lima Norte tengan acceso confiable a agua potable, incluso frente a sequías y otros desafíos climáticos”, señaló un vocero de Proinversión.
El proyecto incluye sistemas de transporte, estaciones de bombeo, redes de distribución y mecanismos de control de calidad, operando bajo estándares internacionales para asegurar eficiencia y resiliencia frente a eventos climáticos como sequías y huaicos.
Esta iniciativa representa un avance significativo en la mejora del acceso al agua potable en Lima Norte, contribuyendo al bienestar de miles de familias y al desarrollo económico de la zona.
