El Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, de Essalud, marcó un hito médico al realizar por primera vez un implante transcatéter de válvula aórtica (TAVI) en una paciente de 81 años con diagnóstico de estenosis aórtica severa. La técnica mínimamente invasiva permitió salvar la vida de la asegurada y evitar una cirugía convencional de alto riesgo.
Brígida Fernández, quien padecía fatiga crónica y dificultad para respirar, ingresó inicialmente al nosocomio por una fractura de cadera. Durante los exámenes prequirúrgicos, se detectó que sufría estenosis aórtica, enfermedad cardíaca que estrecha la válvula y dificulta la circulación de la sangre, pudiendo provocar dolor torácico, desmayos o insuficiencia cardíaca.
Debido a su avanzada edad y condición general, los especialistas descartaron la cirugía tradicional y optaron por la técnica TAVI. El cardiólogo Luis Marcos López explicó que este procedimiento “consiste en introducir, a través de la arteria femoral, una válvula montada sobre un stent, guiada por catéter hasta el corazón. Allí se despliega y sustituye la función de la válvula enferma sin necesidad de extraerla”.
La intervención fue exitosa y la paciente recibió el alta en menos de 24 horas. “Agradezco infinitamente a los médicos de Essalud. Confié plenamente en ellos y hoy me siento bien”, expresó Fernández, quien ahora se prepara para su próxima operación de cadera.
Este avance coloca al Hospital Sabogal como uno de los centros de referencia en procedimientos cardiovasculares de alta complejidad, ofreciendo nuevas opciones de tratamiento para pacientes de alto riesgo quirúrgico.
