El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, expresó una dura reflexión sobre la coyuntura política y judicial del país al comentar el caso del expresidente Martín Vizcarra. Durante la ceremonia de presentación de la moneda conmemorativa por el centenario de la reincorporación de Tarata al Perú, Velarde advirtió que la prisión preventiva solicitada para Vizcarra “da una imagen de país con problemas”, poniendo en evidencia cómo los hechos recientes afectan la percepción institucional y el clima interno.
El evento, que buscaba resaltar un hito histórico en la consolidación territorial del país, sirvió también como escenario para que Velarde proyecte su preocupación sobre la inestabilidad política. Reconocido por haber liderado el BCRP por casi dos décadas y mantener la estabilidad económica en contextos críticos, el economista introdujo así una visión crítica que trasciende lo técnico y conecta directamente con la institucionalidad.
En cuanto a la situación legal del expresidente, el Poder Judicial rechazó inicialmente el pedido de prisión preventiva presentado por el Ministerio Público, argumentando que no se habían acreditado riesgos procesales suficientes. Sin embargo, la fiscalía insistió y el caso fue elevado a segunda instancia, donde aún se evalúa una decisión final.
Las palabras de Velarde marcan un contraste en medio del debate público, pues evidencian la preocupación de sectores técnicos y económicos sobre cómo los procesos judiciales y políticos impactan la imagen internacional del Perú y la confianza en sus instituciones.
La declaración de Julio Velarde no es casualidad ni una simple opinión técnica. Su advertencia refleja cómo las decisiones judiciales en torno a figuras políticas como Martín Vizcarra trascienden lo legal y se convierten en un síntoma de inestabilidad institucional. En un país donde la justicia suele estar en el centro de disputas políticas, la prisión preventiva a un expresidente no solo pone a prueba al sistema judicial, sino también la credibilidad del Estado frente a la ciudadanía y al mundo.
