12 Sep 2025, Vie

Acuña posterga rueda de prensa y prioriza su cumpleaños sobre la gestión regional

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, regresó esta semana de sus vacaciones para celebrar su cumpleaños en su ciudad natal, y en el proceso reprogramó una conferencia de prensa originalmente prevista para el lunes. La cita con los medios fue aplazada para el martes, lo que ha generado críticas sobre las prioridades del mandatario, acusado de anteponer su vida personal a sus responsabilidades como autoridad.

En imágenes difundidas por diversos medios, se aprecia al gobernador celebrando rodeado de mariachis y funcionarios regionales. Según se reporta, Acuña “cantó, bailó huayno y apagó las velas de una torta temática acompañado de aplausos y arengas de celebración”.

“La conferencia de prensa que tenía programada para este lunes fue aplazada para el martes, dejando en evidencia que las prioridades del líder de Alianza para el Progreso parecen inclinarse más hacia su agenda personal que hacia la gestión pública”, cuestionaron algunos sectores políticos y ciudadanos.

La celebración se da en un contexto de creciente escrutinio público. En lo que va del año, Acuña ha sido criticado por acumular numerosas licencias y ausencias. Antes de estas recientes vacaciones —que incluyeron un viaje a El Salvador con fines presuntamente académicos— el gobernador ya había tomado otro periodo de descanso entre el 29 de julio y el 9 de agosto. Estas licencias fueron autorizadas por la presidenta del Consejo Regional, aunque ahora se discute si se ha excedido el límite permitido de ausencias para un gobernador.

Al mismo tiempo, La Libertad enfrenta cuestionamientos por el manejo del programa Procompite, que involucra S/ 58 millones en concursos anulados tras denuncias por cobros ilegales. El exgerente regional Juan José Fort Cabrera, dirigente de APP, fue señalado por empresarios como quien exigía pagos indebidos para favorecer la adjudicación de fondos. Él ya fue apartado del cargo y la Fiscalía Anticorrupción investiga el caso.

Para analistas y ciudadanos, la decisión de postergar compromisos oficiales en favor de celebraciones personales, especialmente en medio de investigaciones y críticas a la gestión, proyecta una imagen preocupante de la autoridad regional. La disponibilidad del gobernador ha sido limitada: durante el 2024 acumuló más de 40 días de ausencia, y esa tendencia parece repetirse en 2025.