12 Sep 2025, Vie

Bandera colombiana en territorio peruano desata ola de reacciones políticas y reaviva tensión fronteriza

Un hecho que ha encendido las alarmas políticas y diplomáticas ocurrió esta mañana en la isla Chinería, distrito de Santa Rosa, en la región Loreto: una enorme bandera de Colombia fue izada en pleno territorio peruano, en medio de un contexto ya marcado por tensiones limítrofes entre ambos países.

El acto fue percibido como una provocación directa a la soberanía nacional. Personal de la Marina de Guerra y la Policía Nacional acudió de inmediato para retirar el símbolo, pero las repercusiones políticas no tardaron en llegar.

Desde el Congreso, las reacciones fueron enérgicas. El presidente del Parlamento, José Jerí, advirtió que “el Perú permanece firme en la defensa de cada centímetro de su territorio” y llamó a la unidad frente a lo que calificó como “gestos que ponen en riesgo la convivencia pacífica en la frontera”. Por su parte, el congresista Héctor Ventura, de Fuerza Popular, calificó el hecho como una “provocación inaceptable” y alertó sobre el riesgo de escalar hacia un conflicto si no se actúa con firmeza.

La Cancillería peruana, en un comunicado oficial, expresó su “profunda preocupación” y rechazó categóricamente el izamiento de la bandera extranjera, recordando que “estos actos no contribuyen al espíritu de cooperación que debe primar entre países vecinos” y que desvían esfuerzos de trabajo conjunto en la zona amazónica.

Este episodio se produce en un momento de tensión creciente, luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionara públicamente la soberanía peruana sobre la isla de Santa Rosa, detonando una crisis diplomática que ya ha incluido incidentes previos como sobrevuelos militares en áreas disputadas.

En la arena política, la exigencia es clara: el Ejecutivo debe tomar una postura firme y enviar un mensaje contundente para garantizar que la integridad territorial no se vea comprometida. La bandera colombiana ya fue retirada, pero su breve aparición ha dejado una marca profunda en el debate político y en la agenda diplomática del país.