El presidente del Congreso, José Jerí, sostuvo una reunión con la representante autorizada de la compañía naviera china Cosco Shipping Lines, Michelle Hung, donde resaltó la importancia de contar con normativas que favorezcan la inversión extranjera en el sector marítimo portuario.
“Como país, hemos contribuido –desde la perspectiva del Congreso de la República– a generar un marco normativo amigable para la atracción de capitales extranjeros”, afirmó Jerí al inicio del diálogo, que también contó con la participación de Gonzalo Ríos Polastri, gerente general de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A.
La conversación giró en torno a proyectos estratégicos como el Terminal Multipropósito de Chancay y la proyección de la compañía en el Perú. En ese contexto, el titular del Parlamento destacó la aprobación de un espectro jurídico especial en materia tributaria y aduanera en determinadas jurisdicciones, conocidas como Zonas Económicas Especiales Privadas, diseñadas para atraer capital foráneo.
Aunque el dictamen fue observado por el Poder Ejecutivo, Jerí adelantó que su debate será una de las prioridades de la nueva Mesa Directiva. “Estimo que dentro de los dos o tres primeros Plenos, este es un tema que se va a promover el debate para poder aprobarlo, previos ajustes pertinentes”, precisó.
Por su parte, Michelle Hung enfatizó la importancia de avanzar en normativas complementarias, como la Ley de Cabotaje, para consolidar un entorno favorable a las inversiones en el sector.

El presidente del Congreso cerró la reunión reafirmando su compromiso: “Toda propuesta que aliente el ingreso de capital extranjero al Perú será impulsada adecuadamente”.