El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) alertó a la población sobre la suplantación de identidad de censistas, quienes estarían operando fraudulentamente con el objetivo de obtener datos personales de forma ilícita.
La institución precisó que los censistas oficiales no solicitan huellas digitales, fotografías ni datos que no estén contemplados en el cuestionario del censo. Asimismo, aclaró que no envía mensajes por WhatsApp ni mediante redes sociales para solicitar información personal.
Para identificarlos correctamente, el INEI enfatizó que todo censista debe portar uniforme, credencial y un código QR verificable con un celular, sin necesidad de entregar información adicional durante la visita censal. La identificación solo se realiza de forma presencial y en el contexto de una visita programada.
Además, subrayó que no existen censos previos ni visitas de verificación a cargo del Ministerio del Interior u otros organismos antes del censo oficial. Esta advertencia responde a la detección de mensajes falsos circulando por aplicaciones de mensajería que buscan engañar y obtener acceso a información sensible o incluso ingresar a viviendas.
El INEI exhortó a la ciudadanía a mantener la vigilancia activa: no entregar datos sin verificar la identidad de quien los solicita y reportar cualquier irregularidad a través de los canales oficiales. Este llamado busca proteger a la población frente a modalidades de fraude que afectan la confianza pública en los procesos estadísticos.
