El congresista de la bancada Somos Perú, José Jerí, ha sido denunciado penalmente por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, luego de que se evidenciara un incremento significativo en su patrimonio desde su ingreso al Congreso de la República en el año 2021.
Según la denuncia, Jerí habría pasado de declarar bienes valorizados en más de S/ 97,000 al momento de asumir funciones parlamentarias, a un patrimonio que supera el millón de soles en apenas tres años. La querella plantea que este aumento no guarda relación proporcional con sus ingresos como funcionario público.

Entre los bienes adquiridos por el legislador —presuntamente todos al contado— figuran:
Un departamento dúplex en Jesús María valorizado en S/ 732,397.50 Dos estacionamientos en el mismo distrito, cada uno por S/ 28,387.50 Dos depósitos, cada uno valorizado en S/ 2,838.75 Un departamento de playa en Punta Hermosa, valorizado en S/ 210,000 Un terreno en Cerro Azul, Cañete Una camioneta Dodge valorizada en S/ 39,690

📌 BUSCARÍA LIDERAR MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO
La denuncia se da en un contexto político clave. Diversos medios señalan que el congresista Jerí estaría considerando postular a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, en reemplazo de Eduardo Salhuana. Su eventual candidatura estaría respaldada por los legisladores Roberto Chiabra y Gladys Echaíz.

La posibilidad de que lidere una lista en la próxima elección congresal ha generado reacciones divididas, sobre todo porque Jerí también se encuentra involucrado en una investigación por el presunto abuso sexual contra una extrabajadora del Congreso, hecho que aún está bajo indagación fiscal.

De confirmarse las acusaciones, el caso podría tener repercusiones tanto en el plano legal como político, afectando su eventual aspiración a puestos de mayor responsabilidad dentro del Legislativo.
📍Este medio se mantendrá atento al desarrollo de los procesos judiciales y decisiones políticas en torno a este caso.
