12 Sep 2025, Vie

Congreso aprueba creación de la Universidad Nacional de Huaral: un paso clave para el desarrollo local

El Pleno del Congreso aprobó un dictamen que establece la creación de la Universidad Nacional de Huaral (UNAH), motivado por la creciente demanda educativa local y el potencial de desarrollo que ofrece el cercano megapuerto de Chancay. La congresista Vivian Olivos resaltó que Huaral alberga a 203 mil habitantes y que actualmente carece de profesionales suficientes para aprovechar las oportunidades que traerá este proyecto portuario.

Según lo acordado, la UNAH será reconocida como pliego presupuestal independiente, y se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas transferir los fondos necesarios, con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Educación, para su implementación.

La nueva universidad ofrecerá al inicio las carreras de administración de empresas, negocios internacionales, medicina veterinaria, psicología, nutrición, enfermería, entre otras.

El legislador Waldemar Cerrón calificó la creación de esta casa superior como un “catalizador para la educación superior y un impulso vital para la investigación científica y tecnológica”, elementos que consideró esenciales para que Huaral y la región Lima alcancen un desarrollo sostenido.

La medida ha sido celebrada por diversos actores locales, quienes aseguran que esta universidad permitirá a los jóvenes de Huaral formarse cerca de casa y responder mejor a las necesidades laborales que va a generar la operación del megapuerto de Chancay. Se espera que su establecimiento favorezca también la reducción de brechas educativas y mejore la capacidad técnica de la población local.