11 Sep 2025, Jue

Admisión UNMSM 2026-I queda suspendida indefinidamente ante toma del campus

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha anunciado que el examen de admisión correspondiente al ciclo 2026-I, programado inicialmente para los días 13, 14, 20 y 21 de septiembre, ha sido suspendido hasta nuevo aviso como consecuencia de la toma indefinida de la Ciudad Universitaria. La medida responde a la necesidad de preservar la seguridad de postulantes y personal, en medio de una situación de creciente tensión.

El conflicto fue originado por un grupo de estudiantes, en coordinación con la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) y consejeros universitarios, quienes protestan contra lo que consideran intentos de “privatización” de la universidad. Entre las principales demandas se encuentra el rechazo a los nuevos costos implementados en el reglamento de admisión.

En un comunicado oficial, las autoridades universitarias señalaron que la suspensión del proceso responde a “hechos de vandalismo provocados por personas ajenas a la universidad” y que su prioridad es garantizar la integridad de toda la comunidad sanmarquina. Asimismo, precisaron que “rechazamos absolutamente todo acto de violencia y acciones que nada tienen que ver con las legítimas protestas estudiantiles”.

La medida afecta a aproximadamente 2 771 vacantes distribuidas en distintas carreras y áreas académicas. Se espera que en los próximos días el Vicerrectorado Académico, junto con la Oficina Central de Admisión, brinde detalles sobre una eventual reprogramación del examen.

En paralelo, la UNMSM ha dispuesto la suspensión de clases presenciales del 10 al 15 de septiembre, trasladando las actividades a la modalidad virtual mientras se realizan trabajos de acondicionamiento en el campus. Las autoridades aseguraron que se garantizarán las condiciones necesarias para quienes requieran realizar prácticas o actividades esenciales.

“ La evaluación queda suspendida hasta nuevo aviso”, enfatizaron los voceros universitarios, mientras que los estudiantes que permanecen en el campus sostienen que las medidas adoptadas por la actual gestión no responden a sus demandas y que la protesta continuará hasta obtener soluciones concretas.