11 Sep 2025, Jue

Cuatro graves imputaciones pesan sobre Delia Espinoza: pedirían su suspensión por obstruir restitución de Patricia Benavides

El informe de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) revela cuatro faltas graves que podrían dar paso a una suspensión de seis meses contra la fiscal de la Nación, Delia Milagros Espinoza Valenzuela, por haberse resistido a acatar la restitución de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas.

La propuesta, encabezada por la vicepresidenta de la JNJ, María Teresa Cabrera Vega, señala que Espinoza habría infringido obligaciones previstas en la Ley de la Carrera Fiscal, bajo los numerales 1, 3, 10 y 20 del artículo 33º, además de haber incurrido en faltas graves y muy graves establecidas en los artículos 46º y 47º de la normativa correspondiente.

Los hechos imputados incluyen el desacato a la resolución que anuló la destitución de Patricia Benavides, la continuidad en el ejercicio de funciones pese a que la restitución ya estaba dispuesta, la negativa a cumplir funciones institucionales como recibir a Benavides o convocar a la Junta de Fiscales, y finalmente la instigación al personal del Ministerio Público para dificultar el acceso de la exfiscal a las instalaciones.

El informe plantea la suspensión como medida cautelar, considerándola necesaria para evitar que Espinoza continúe en funciones que podrían obstaculizar el desarrollo del procedimiento disciplinario.

La fiscal de la Nación respondió señalando que, de prosperar la sanción, se abriría paso a una reposición “forzada” de Patricia Benavides, lo cual calificó como inconstitucional. “Si me llegan a sancionar … lo que va a venir, sin lugar a dudas, es que repongan forzadamente a la Dra. Benavides … y eso es inconstitucional. … hay un tema grave de imparcialidad … y, por lo tanto, eso también vulnera el debido proceso”, afirmó.

Espinoza además denunció que la magistrada Cabrera estaría cometiendo prevaricato al impulsar un procedimiento en el que, según ella, los responsables tienen “principal interés” en ratificar su propia resolución.

El caso se originó tras la resolución N.° 231-2025-JNJ, que ordenaba la restitución de Patricia Benavides como fiscal suprema y fiscal de la Nación. Espinoza fue elegida en octubre de 2024 por la Junta de Fiscales Supremos y su mandato se extiende hasta noviembre de 2027. El intento de Benavides por reincorporarse al Ministerio Público en junio pasado generó una fuerte conmoción institucional, siendo caracterizado por algunos sectores como un riesgo para la democracia.

La JNJ se encuentra a punto de votar el inicio del proceso disciplinario, lo que determinará si Delia Espinoza enfrentará una suspensión preventiva. Por su parte, la fiscal insiste en que su actuación estaba amparada por garantías constitucionales y que el proceso adolece de imparcialidad y legitimidad.