12 Sep 2025, Vie

Marino procesado tras impedir asalto genera indignación y busca apoyo en el Congreso

Carlos Mota, marino en situación de retiro, atraviesa un momento crítico luego de intervenir en un asalto en Los Olivos, donde acudió en auxilio de una joven que estaba siendo atacada. Su valiente acción, que incluyó el uso de su arma reglamentaria en legítima defensa, lo ha llevado ahora a enfrentar una solicitud de 16 años de prisión por parte del Ministerio Público.

El hecho ocurrió cuando Mota regresaba de hacer deporte y presenció cómo tres presuntos delincuentes intentaban arrebatar las pertenencias de una mujer. Frente al riesgo, utilizó su arma para repeler el ataque, hiriendo a uno de los agresores, quien posteriormente fue trasladado a un hospital. Aunque en un primer momento el Poder Judicial rechazó el pedido de prisión preventiva en su contra, la Fiscalía ahora ha solicitado una condena severa.

Ante esta situación, Mota acudió al Congreso para exponer públicamente su caso y cuestionar lo que considera una injusticia.

“Deberíamos ser un poco más conscientes, no podemos vivir en el individualismo y evitar ayudar a alguien… al final termino siendo procesado; yo no sé cuál sea mi final”, declaró, mostrando la preocupación que lo embarga.

El congresista Fernando Rospigliosi expresó su respaldo al exmarino y criticó duramente la posición de la Fiscalía, señalando que es inaceptable que un ciudadano que defiende a una mujer asaltada termine siendo procesado como delincuente. “¿Quién va a querer defender a alguien si después se ve inmerso en un proceso? Esto es intolerable”, sostuvo, remarcando que, a su juicio, la actuación de Mota debe considerarse un acto de valentía ciudadana.

El caso ha generado un debate nacional sobre los alcances de la legítima defensa y el rol del Estado frente a quienes, sin ser autoridades en funciones, deciden arriesgar su seguridad para proteger a otros. La situación de Carlos Mota, que pasó de héroe a procesado, refleja una paradoja que cuestiona la eficacia del sistema judicial en un contexto donde la inseguridad sigue siendo uno de los principales temores de la población.