El fatídico accidente ocurrido el 23 de enero de 2020 en Villa El Salvador, que comenzó con una fuga de gas de un camión cisterna y derivó en una devastadora deflagración, dejó un saldo de 34 fallecidos y decenas de heridos. Esta tragedia, que sacudió al distrito y al país, culminó en una condena que ha generado indignación y controversia: el conductor responsable, Luis Guzmán Palomino, no irá a prisión.
La decisión del Poder Judicial establece una condena de cinco años de prisión suspendida, lo que implica que Guzmán Palomino cumplirá la pena en libertad, bajo condiciones como permanecer en Lima, presentarse periódicamente ante la corte y no cometer nuevos delitos. A ello se suma una reparación civil de 8 mil soles a favor de los sobrevivientes.
Además, la empresa Transgas LG, propietaria del camión cisterna implicado, fue declarada civilmente responsable y obligada a indemnizar a los familiares de las víctimas con montos que oscilan entre 30 mil y 90 mil soles, dependiendo del caso.

Esta sentencia ha sido recibida con manifestaciones de profundo rechazo. Los familiares de las víctimas la califican como “una burla” y aseguran que no refleja la magnitud del dolor causado por la tragedia. Como vocero de los afectados, Ronald Tipismana señaló que consideran insuficiente tanto la pena como las reparaciones, y evaluarán presentar una apelación.
Este lamentable hecho expone serias falencias en la prevención y fiscalización del transporte de materiales peligrosos, además de evidenciar la lentitud del proceso judicial. Muchos sobrevivientes siguen esperando atención médica adecuada, incluyendo cirugías reconstructivas, mientras que los deudos anhelan una justicia más firme.