El presidente del Congreso, José Enrique Jerí (Somos Perú), rompió su silencio tras el archivo de una denuncia por presunta violación sexual. Jerí calificó el episodio como parte de los “demonios” que enfrenta su carrera política, y recalcó: “No me han facultado para poner dictámenes de la noche a la mañana”, en referencia a las decisiones legislativas que ha liderado.
La denuncia, presentada tras una fiesta de Año Nuevo en Canta en diciembre de 2024, fue archivada por el fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez, quien concluyó que no existían suficientes indicios que vinculen a Jerí con el delito. La investigación continuará únicamente contra el otro implicado, Marco Cardoza Hurtado.

En palabras del propio Jerí:
“Hoy, luego de casi ocho meses puedo decir públicamente… se ha ratificado lo que ya les había dicho, de que yo no tuve ningún tipo de participación. (…) se comprueba con ese pronunciamiento fiscal mi completa inocencia”.
El titular del Parlamento también respaldó la continuidad de Dina Boluarte en la presidencia, señalando que ella debe “terminar su mandato”, y subrayó la importancia de respetar el periodo constitucional.
Por otro lado, hizo un llamado a la reflexión a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, cuestionando la forma en que ha manejado distintos casos de relevancia nacional: “Debe reflexionar sobre su rol como fiscal de la Nación”, manifestó.
José Jerí busca así limpiar su imagen con declaraciones firmes, mientras reafirma su posición política dentro del Legislativo y proyecta un discurso orientado al fortalecimiento institucional.