Tras el reciente terremoto de magnitud 7,6 en Chile, la Marina de Guerra del Perú, mediante su Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, informó que no existe riesgo de tsunami en el litoral peruano. La evaluación científica se realizó de manera inmediata tras el evento telúrico, con base en monitoreos técnicos y modelaciones del comportamiento del mar.
“La población puede estar tranquila: no hay peligro de tsunami para nuestras costas”, aseguró un vocero de la Dirección de Hidrografía y Navegación, en representación de la entidad responsable del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis. El protocolo, diseñado para alertar rápidamente en casos de riesgo, activó el análisis pertinente sin que se detectaran variaciones anómalas que comprometan la seguridad pública.

Este accionar refuerza la capacidad de respuesta del país ante fenómenos naturales impredecibles y pone en evidencia el funcionamiento adecuado de los mecanismos de prevención. Así, la ciudadanía puede mantener la calma y continuar con sus actividades cotidianas en las zonas costeras sin preocupación.
La coordinación entre alertas en tiempo real, plataformas de vigilancia costera y autoridades competentes ha demostrado ser eficaz para descartar amenazas inmediatas tras eventos sísmicos relevantes. En este caso, la evaluación concluyó con aparente normalidad en el estado del mar, garantizando la tranquilidad de la población costera.