12 Sep 2025, Vie

Descubren en Francia el naufragio más profundo jamás hallado en sus aguas

En un hallazgo que ha marcado un hito en la arqueología submarina, el ejército francés detectó por azar los restos de un navío mercante del siglo XVI a una profundidad récord de 2 567 metros en el Mediterráneo, frente a la costa de Ramatuelle, al sur de Saint-Tropez.

La embarcación, denominada provisionalmente Camarat 4, sobresale por su estado de conservación excepcional. Las condiciones extremas —frialdad casi glacial, oscuridad permanente y ausencia de corrientes— han convertido el fondo marino en una suerte de cámara natural del tiempo, preservando intacta su estructura y cargamento.

Entre los objetos observados mediante vehículos operados a distancia (ROV) figuran cerca de 200 jarras de cerámica ligur, decoradas con motivos florales, geométricos y el monograma religioso “IHS”, así como cerca de 100 platos amarillos, anclas, calderos y seis cañones.

El arqueólogo Arnaud Schaumasse, jefe del departamento de arqueología subacuática, lo definió sin ambages: “Es el naufragio más profundo jamás encontrado en aguas territoriales francesas.” Por su parte, Marine Sadania, experta involucrada en el proyecto, subrayó que el sitio permanece “como congelado en el tiempo”, lo que ofrece una oportunidad de investigación incomparable.

La localización del Camarat 4 fue fruto de una operación rutinaria de mapeo de fondos marinos mediante dron submarino por parte de la Marina francesa. Al detectar una anomalía, se desplegó un ROV que captó imágenes de alta precisión. El Departamento de Investigación Arqueológica Subacuática (DRASSM) lidera ahora el estudio del hallazgo con un plan que incluye modelado digital 3D y recuperación controlada de artefactos, sin comprometer la integridad del lugar.

El descubrimiento del Camarat 4 no solo impone un nuevo récord para Francia, sino que también amplía nuestras fronteras del conocimiento sobre el comercio marítimo del Renacimiento y la preservación arqueológica en profundidad. Este yacimiento invita a reflexionar sobre el ingenio requerido para explorar las profundidades y preservar las huellas de civilizaciones pasadas.