12 Sep 2025, Vie

VIOLENTO OPERATIVO EN GAMARRA: CÓMICOS AMBULANTES DENUNCIAN GOLPIZA Y ROBO A MANOS DE FISCALIZADORES MUNICIPALES

Un confuso y violento enfrentamiento entre cómicos ambulantes y fiscalizadores de la Municipalidad de La Victoria se registró la noche del lunes en el corazón del emporio comercial de Gamarra. La trifulca dejó como saldo denuncias por agresión física y robo presentadas esta mañana ante la comisaría de Apolo.

Los reconocidos artistas callejeros José Luis “Cachay” Ramos, Kike Suero, Erick Aurora, Puchito y su hijo aseguraron que fueron atacados de manera sorpresiva por al menos 30 agentes del serenazgo, quienes —según su versión— no solo los golpearon con patadas y puñetes, sino que además decomisaron sus pertenencias sin levantar acta alguna.

“Ni siquiera habíamos empezado a trabajar. Estábamos esperando para iniciar nuestra jornada cuando nos atacaron sin decir palabra. Nos golpearon brutalmente como si fuéramos delincuentes, cuando lo único que hacemos es ganarnos la vida honradamente”, denunció Edwin Aurora en diálogo con TVPerú Noticias.

La situación se tornó más grave cuando Puchito reveló que su hijo de 17 años también fue agredido. “¿Qué clase de fiscalizadores contrata el alcalde Rubén Cano? No vienen a dialogar, vienen a llevarse las cosas como si fueran botín. Uno no sabe si están cumpliendo la ley o robando”, cuestionó indignado.

Por su parte, Cachay relató que recibió golpes en la cabeza, la pierna —en la que había sido operado— y la cadera. “Me defendí como pude, abrazado a mi motor, y ahí me atacaron. Nos agreden igual que a una vendedora de ceviche o a un emolientero. Por eso hago un llamado a todos los ambulantes: es momento de unirnos contra esta lacra de corruptos”, sentenció.

Frente a la denuncia, la Municipalidad de La Victoria emitió un comunicado en el que anunció la apertura de una investigación interna y la aplicación de medidas disciplinarias si corresponde. Asimismo, reafirmó su compromiso con “el respeto a la ley, el orden público y la convivencia pacífica en el distrito”.

Sin embargo, los testimonios recogidos en la zona ponen en entredicho el accionar de los fiscalizadores y abren un debate sobre los métodos empleados por el municipio para recuperar espacios públicos en Gamarra, donde cientos de ambulantes reclaman la oportunidad de trabajar sin ser criminalizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *