La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, anunció que el organismo ya cuenta con una decisión tomada respecto a la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial. Esta demanda busca delimitar bajo qué condiciones se podría investigar al jefe del Estado mientras está en funciones.
Durante una reciente sesión, la magistrada confirmó que el proceso ha avanzado hacia su etapa final: “Ya estamos en etapa de firmas”, declaró, subrayando que el fallo está prácticamente listo.
Este proceso se originó tras el allanamiento a la vivienda de la presidenta Dina Boluarte durante Semana Santa, lo que motivó al Ejecutivo a cuestionar constitucionalmente la potestad del Ministerio Público y del Poder Judicial para investigar a un presidente en ejercicio.
La audiencia se llevó a cabo en Arequipa, donde se evaluaron los argumentos gubernamentales, quienes abogaron por la necesidad de reconocer una inmunidad funcional que limite investigaciones mientras dure el mandato presidencial —según lo dispuesto por el artículo 117 de la Constitución—, además de otras posturas que buscan permitir el inicio de indagaciones que se suspendan hasta el término del periodo presidencial.
La demanda, admitida formalmente en febrero de 2025, fue impulsada por el Ejecutivo argumentando que activaciones de indagación en contra de un presidente vulnerarían el principio constitucional de inmunidad funcional del cargo.
El resultado del fallo marcará un precedente crucial sobre la interpretación del alcance de la inmunidad presidencial y definirá si los mandatarios en funciones podrán ser investigados durante su gestión o únicamente al concluir su periodo.
